Si el ser humano un día desapareciera de la faz de la tierra, la palmera de Cocos, o Coco Nucifera sería una de las plantas que heredaría la tierra. El cocotero tiene la capacidad de diseminar sus semillas de forma muy eficiente contra viento y marea.
Las nueces o semillas pueden sobrevivir hasta 4 meses flotando en el mar, para una vez han tocado tierra; germinar y desarrollarse. Gracias a esta extraordinaria capacidad de dispersión ha conseguido fructificar en la práctica totalidad del hemisferio sur.
Menú
- Descripción: forma de la hoja, color, tallo, si da fruto…
- Origen de la Palmera de Cocos.
- Tamaño o altura que alcanza, ¿crece rápido? ¿Cuánto al año?
- Interior o Exterior.
- Ambiente, temperaturas y resistencia de la Palmera de Cocos.
- Cuidados de la Palmera de Cocos.
- ¿Comprar semillas y plantarla o ya como arbusto o árbol?
Descripción: forma de la hoja, color, tallo, si da fruto…
Las palmas dan unas 10 hojas durante sus primeros doce meses. Estas, pinnadas y de gran tamaño, pueden alcanzar hasta los 5 metros de largo. Su tronco, también de gran envergadura, similar al de otras palmeras, está recubierto por fibras marrones.
Pero si por algo se caracteriza la Cocos Nucifera es precisamente por el fruto que le da nombre. Este es esférico, achatado en sus opuestos, con una carne blanca y fibrosa, que una vez maduro contiene un líquido lechoso que algunos consideran pura ambrosía.
Origen de la Palmera de Cocos.
Su origen se ubica en Melanesia y el sudeste asiático, en Malasia, Indonesia, Filipinas y Papua Nueva Guinea. En la actualidad es frecuente verlo en las costas de todo el mundo, estando presente en más de 80 países.
Tamaño o altura que alcanza, ¿crece rápido? ¿Cuánto al año?
Es una palmera que puede llegar a crecer hasta los 30 metros de altura. Su crecimiento es lento, una planta adulta produce 12 a 14 hojas por año, mientras que una enana puede llegar a sacar unas 18 hojas. Puede demorarse entre 6 y 10 años en dar los primeros frutos.
Interior o Exterior.
Es frecuente tanto en interior como en exterior, aunque su vigorosidad y aprovechamiento a todos los niveles se da especialmente en exterior. En interior no supera los 3 metros, y en interior se encuentra cómoda a una temperatura por encima de los 16º.
Ambiente, temperaturas y resistencia de la Palmera de Cocos.
Es una heliofita, por tanto, requiere de luz solar directa, lluvias regulares y temperaturas altas, preferiblemente por encima de los 20º, idóneamente cercanas a los 30º . Es especialmente sensible a las heladas, como toda planta tropical. Es preferible también un clima húmedo a uno seco. Prefieren suelos francos o arenosos y muy profundos.
Cuidados de la Palmera de Cocos.
El cocotero tiene unas necesidades nutritivas que podríamos denominar altas. Demanda sobre todo: nitrógeno, fósforo, potasio, cloro y calcio. La fertilización se llevará a cabo en función de la edad de la planta y su estado general, siguiendo las instrucciones del fabricante. Sus necesidades hídricas también varían en función de su ubicación y etapa de desarrollo, pero generalmente de riego por goteo o inundación parcial, tolerando bastante bien los anegamientos.
¿Comprar semillas y plantarla o ya como arbusto o árbol?
Como ya hemos advertido en la introducción, las semillas tienen un alto porcentaje de éxito en la germinación, aunque debido a su dilatado tiempo de crecimiento es más frecuente adquirir ejemplares con algunos años de edad con la intención de poder disfrutar cuanto antes de las bondades de esta majestuosa palmera.